top of page

Errores comunes a la hora de elegir la finca

  • Foto del escritor: Rocío Nestar Charris
    Rocío Nestar Charris
  • 9 feb
  • 5 Min. de lectura

Elegir la finca perfecta para una boda es una de las decisiones más importantes y emocionantes del proceso de planificación. Sin embargo, entre las muchas opciones disponibles, es fácil cometer ciertos errores que pueden afectar la experiencia en el gran día. En esta guía, vamos a repasar algunos de los errores más comunes que suelen ocurrir a la hora de seleccionar el lugar para tu boda, y te daremos recomendaciones para evitar estas trampas. Así podrás asegurarte de que el lugar que elijas no solo sea bonito, sino también adecuado para todas tus necesidades y expectativas:


  1. Elegir un lugar que exceda notablemente el presupuesto: Cuando visitamos una finca, siempre es muy tentador optar por un lugar espectacular y lujoso, pero es fundamental recordar el presupuesto que tenemos establecido para el evento y adecuarnos a el en la medida de lo posible. Gastar más de lo que se puede permitir en la finca puede generar una gran presión financiera y hacer que debas recortar gastos en otros elementos importantes. Un presupuesto desmesurado para la finca puede llevar a un estrés innecesario durante la planificación, ya que te verás obligado a hacer sacrificios en otros aspectos clave del evento. Elegir un lugar que se ajuste a tu presupuesto no solo te ayudará a mantener el control de los gastos, sino que también te permitirá disfrutar del proceso de organización sin sentirte agobiado por el dinero. Un lugar adecuado en precio puede ser igualmente adecuado y ofrecer todo lo que necesitas para un día perfecto, sin comprometer la calidad ni tu tranquilidad.


  2. No tener en cuenta el tamaño del lugar: Es esencial asegurarse de que el espacio sea adecuado para la cantidad de invitados que se esperan. Si la finca es demasiado pequeña, los invitados se sentirán incómodos. Por otro lado, si la finca es demasiado grande para el número de asistentes, el lugar puede parecer vacío y despersonalizado, perdiendo esa sensación de calidez y cercanía que muchos desean en una boda. Además, un espacio demasiado grande puede generar costes adicionales innecesarios, ya que los proveedores, como el catering, pueden cobrar más por el espacio o por la decoración adicional que se requiera para llenar el lugar. Elegir una finca que se ajuste al número de invitados no solo contribuye a una celebración más cómoda y acogedora, sino que también te permite gestionar mejor los recursos y el ambiente del evento. Es fundamental asegurarse de que el espacio sea proporcional al tipo de boda que se desea crear.


  3. Elegir un lugar sin plan B: Sobre todo si se trata de un evento al aire libre. El clima es impredecible, y aunque se pueda planificar con meses de anticipación, no siempre se puede garantizar que el día sea soleado. Si no tienes una opción de respaldo en caso de lluvia, podrías enfrentarte a una situación incómoda y estresante el día de tu boda, como tener que cancelar o mover todos los planes a último momento. Un plan B puede ser tan simple como un espacio cubierto dentro de la finca o una carpa que se pueda instalar rápidamente, asegurando que los invitados y los novios estén cómodos, independientemente del tiempo. Además, tener esta opción te da tranquilidad y flexibilidad, evitando que la lluvia o el mal tiempo arruinen el ambiente y la planificación.


  4. No preguntar acerca de la exclusividad de la finca: Muchos lugares ofrecen un servicio exclusivo, solo tu evento se llevará a cabo en la finca en esa fecha, lo que garantiza total privacidad y control sobre el ambiente. Sin embargo, hay fincas que permiten la celebración de múltiples eventos el mismo día, lo que podría interferir con la experiencia de tu boda. Si no preguntas sobre la exclusividad, podrías encontrarte con otros eventos o personas compartiendo el mismo espacio, lo que puede generar distracciones, problemas de logística o incluso interferencias con el flujo de tu celebración. Además, en lugares no exclusivos, puede haber un mayor tráfico de proveedores y personal, lo que puede restar calidad a tu servicio. Asegurarte de que la finca tenga exclusividad para tu evento te da la seguridad de que todo estará enfocado en tu boda, sin interrupciones ni preocupaciones adicionales, lo que garantiza una experiencia mucho más personalizada y especial.


  5. Tomar decisiones precipitadas: Elegir el primer lugar que veas sin comparar opciones puede hacerte perder de vista detalles importantes que podrían marcar la diferencia en tu experiencia. Aunque el primer lugar pueda parecer perfecto en el momento, es posible que no sea el más adecuado en términos de ubicación, presupuesto o servicios ofrecidos. Por otro lado, ver demasiados lugares también puede ser contraproducente. La sobrecarga de opciones puede generar confusión y dificultar la toma de decisiones, ya que te centras en comparaciones sin tener claro lo que realmente necesitas. La clave está en encontrar un equilibrio: tomarte el tiempo necesario para visitar varias fincas y analizar pros y contras sin apresurarte, pero tampoco perderse en un mar de opciones. Con un enfoque equilibrado, podrás elegir un lugar que realmente cumpla con todas tus expectativas sin caer en la trampa de la impulsividad ni el exceso de indecisión.


  6. No hacer un contrato: Un contrato es fundamental para establecer claramente los términos y condiciones del servicio, asegurando que tanto tú como los propietarios de la finca estén de acuerdo en todos los aspectos importantes. Sin un contrato, podrías enfrentarte a malentendidos o disputas sobre el precio, los servicios incluidos, las fechas o incluso las condiciones de cancelación. Además, en caso de que surja algún inconveniente, como un cambio inesperado en la disponibilidad del lugar o problemas con los proveedores, el contrato te proporciona una base legal para resolver cualquier disputa y proteger tus derechos. Asegurarte de que todos los detalles estén plasmados por escrito te da seguridad y tranquilidad, evitando sorpresas desagradables en el último momento y garantizando que tu evento se desarrolle tal como lo has planeado.


En definitiva, elegir la finca perfecta para tu boda es una decisión crucial que influye en el éxito del evento. Evitar estos errores comunes te ayudará a tomar una decisión más informada y a crear el ambiente ideal para tu gran día. No olvides que lo más importante es que el lugar se ajuste a tus necesidades, gustos y presupuesto, y que te asegure la tranquilidad de que todo saldrá según lo planeado. Tómate el tiempo necesario para investigar, preguntar y, sobre todo, confiar en tu instinto. ¡Tu boda será única y especial, y el lugar donde la celebres debe reflejar eso!


Si tienes alguna duda o te gustaría compartir tu experiencia, no dudes en dejar un comentario. ¡Nos encantaría saber cómo ha sido tu proceso de elección!

 
 
 

Comentarios


LOGOS (10).png

© 2024 Rocío Nestar — Todos los derechos reservados.

Diseño y desarrollo web —Rocío Nestar

  • Whatsapp
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page